CARGANDO

Escribe para buscar

Actualidad

La cerveza artesana Spigha, de Alcoy, cierra después de 9 años

Compartir
Imagen de Spigha

La cervecera artesanal Spigha, situada en el municipio alicantino de Alcoy, ha anunciado este lunes a través de sus redes sociales el cierre definitivo después de casi diez años. Na Valora, de estilo Pale Ale, y Gurugú, una Brown Ale, fueron las dos primeras cervezas artesanas que lanzaron en el mercado, en el año 2011.

“Han sido casi 10 años de lucha en defensa del producto artesano, local y de calidad… gracias a todos los que de alguna manera u otra nos habéis apoyado. Seguid así defendiendo el producto de km 0”, han sido las palabras que han compartido en su Facebook.

En los últimos años, han crecido considerablemente el número de microcervecerías en la zona, pero Spigha fue la primera cervecera artesanal de la provincia de Alicante. Ahora, después de casi una década, dicen adiós. Los fundadores, Toni Alós y Pau Aznar, han explicado en el diario digital Valencia Plaza que “la decisión estaba tomada antes de la crisis del Coronavirus pero esto ha complicado un poco más este momento amargo” y añaden que “pese a la moda de las cervezas artesanales, en el negocio no existía una rentabilidad suficiente para justificar la inversión y el tiempo dedicado”.

Varios han sido los factores que según los propietarios han propiciado el cierre de la cervecera. “Ha habido mucho intrusismo por parte de las grandes cerveceras industriales que utilizan la etiqueta artesana en cervezas que realmente no son producidas de manera artesanal”, lamentan.

Argumenten que han tenido que hacer mucha pedagogía entre la gente porque tienen la idea que lo hecho a fuera siempre es mejor, cuando en su tierra también se pueden hacer productos buenos, y explican que otro factor es el hecho que “el sector de la hostelería mira más el coste del producto que su calidad”.

Las redes se han inundado de mensajes de sus seguidores, de apoyo y ánimo . Una noticia que debería preocupar al sector de la cerveza artesana y a los gremios que representan a los pequeños cerveceros independientes. Delante de estas situaciones urgen respuestas y acciones para proteger el trabajo que vienen realizando desde hace años muchas cerveceras artesanales del país. De momento el silencio, es infinitamente aterrador.

Etiquetas

1 Comentario

  1. Birrapedia 11 de junio de 2020

    Spigha con Toni a la cabeza era una de las marcas más honestas del panorama cervecero artesanal tanto en producto como concepto., un producto de calidad con enfoque puntero en su tiempo y su cierre debe hacernos meditar en los problemas del sector.

    Personalmente no creo que el problema se encuentre en la competencia industrial sino más bien en el periodo concreto de creación de Spigha como proyecto artesanal en un contexto inicial de fuerte crecimiento ( el conocido boom de la cerveza artesanal) pero mucha experimentación. Actualmente la cerveza artesanal ofrece productos de calidad de empresas más o menos asentadas pero la lucha que hizo Spigha en un contexto de cerveza artesana demasiado inicial era dura puesto que tenía que competir con propuestas cerveceras de dudosa calidad y mucha improvisación. Si bien la batalla versus industrial creo que la tenía ganada, competir contra el concepto aún por asentar de cerveza artesanal es luchar contra un muro. Pienso que si este proyecto se iniciara ahora con toda la experiencia adquirida podría triunfar de nuevo.

    Responder

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *